Noticias

Arranca la formación para activistas kichwas en Euskal Herria

2025/05/19
Diez activistas kichwas de Ecuador pasarán dos semanas en nuestro país para formarse sobre estrategias para revitalizar su lengua.

"El reto más grande es que nuestros hijos e hijas conozcan y hablen nuestra lengua nasa yuwe" (Saddy Cometa)

2025/05/16

En esta sección denominada Diálogos para la Revitalización Lingüística, se recogen breves vídeos de las conversaciones mantenidas con los y las diecisiete activistas de la lengua participantes en el Programa de Formación para la Revitalización Lingüística 2024. El noveno vídeo es del nasa (Colombia) Saddy Duvan Cometa Campo.

Garabide se une a Euskaraldia

2025/05/13
Garabide se ha sumado a la práctica social de cambio de hábitos lingüísticos, Euskaraldia, con el objetivo de activar las prácticas lingüísticas de los ciudadanos en toda Euskal Herria y aumentar el uso del euskera.

"Para algunos el maya ya murió y somos los que estamos en los museos o en zonas arqueológicas" (Sandi Tun)

2025/05/06
En esta sección denominada Diálogos para la Revitalización Lingüística, se recogen breves vídeos de las conversaciones mantenidas con los y las diecisiete activistas de la lengua participantes en el Programa de Formación para la Revitalización Lingüística 2024. El octavo vídeo es de la maya de Yucatán Sandi Gabriela Tun Itzá.

 

Siguiendo el rastro de la lengua mapuche más allá de la frontera

2025/04/16

En esta crónica se recogen las vivencias del garabidetarra Endika Blanco Bravo en tierras mapuche, siguiendo el rastro del mapuzugun.

Convenio para la creación de un plan estratégico para el quechua en el territorio indígena de Raqaypampa

2025/03/25

El viernes de la semana pasada, en la sede de la universidad de Univalle en Cochabamba, se firmó un convenio que puede ser significativo y ejemplar para el futuro de la lengua quechua, y Garabide es parte de ese convenio.

Un proyecto educativo que sigue sembrando su semilla en la convivencia intercultural en las escuelas de Errenteria

2025/03/11

Por cuarto curso se ha llevado a cabo en Errenteria un proyecto que promueve la diversidad cultural y la convivencia entre comunidades. Este año el proyecto ha reunido a cerca de 300 personas del alumnado y profesorado.

La sangría de los pueblos indígenas del Cauca no tiene fin

2025/03/10

La semana pasada la comunidad nasa de Toribio padeció un terrible acontecimiento: El kiwe thegna (guardia indigena) Edgar Tumiña Genbuel fue asesinado por organizaciones armadas.

Vídeos de entrevistas de varios activistas de la lengua

2025/03/06
Se trata de vídeos cortos con grabaciones de conversaciones con los y las participantes del último Programa de Formación para la Revitalización Lingüística, que se publicarán una a la semana en la sección "Vídeos" de la web de Garabide

 2020 Garabide

Larrin Plaza 1, 20550 Aretxabaleta, Gipuzkoa
688 63 24 33 / 943 250 397
garabide[arroba]garabide[puntu]eus