La entidad catalana Linguapax ha premiado el proceso de revitalización lingüística emprendido por la comunidad nasa. Linguapax es una organización no gubernamental que tiene como objetivo la protección y revitalización de la diversidad lingüística a nivel mundial. La entidad tiene una amplia red internacional, su Comité Asesor esta compuesto por personas del ámbito académico de todo el mundo y tiene delegaciones en los cinco continentes.
Linguapax lleva años premiando y destacando una experiencia a nivel internacional, en esta ocasión han escogido el proceso de revitalización de la lengua nasa que Garabide acompaña desde hace varios años. Han destacado el aspecto innovador y la integración de la comunidad en el proceso. Además, han puesto en valor la construcción de estrategias de aprendizaje intergeneracional mediante centros de inmersión para niños, niñas y escuelas para personas adultas. Todo ello “fomentando la vinculación de la lengua con prácticas culturales cotidianas, como el trabajo en el campo, la música y la transmisión oral de conocimientos. Este modelo favorece un “tejido colectivo” que conecta gente mayor y jóvenes, recupera identidad y genera esperanza de continuidad” indican.
Por último, también han mencionado la proyección internacional del proyecto, por la relación que la comunidad nasa tiene con otros pueblos originarios de América del Sur, y en Europa, con el pueblo vasco.
La aportación económica del premio se destinará a organizar un festival de rap con artistas que trabajen en lengua originaria. Mediante este evento se pretende que los y las jóvenes de la comunidad se comprometan con el proceso de revitalización.
La comunidad nasa ha recibido el premio con emoción y ha indicado que este reconocimiento reafirma el camino emprendido y les da valor para profundizar en el proceso.













2020 Garabide