El viceministro de Educación de Bolivia Diego Pary afirma que la UNIBOL responderá a un nuevo modelo de universidad.
El parlamento del Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay ha declarado por unanimidad el guaraní idioma oficial del Mercosur.
El gobierno paraguayo ha adquirido el compromiso de enseñar la lengua guaraní a los funcionarios.
Garabide recibirá en las próximas semanas las solicitudes para nuevos proyectos de cooperación. Procuraremos servir de puente para que obtengan, no solo la ayuda en la financiación por parte de las instituciones vascas, sino además la colaboración de la experiencia vasca en la recuperación de su idioma.
El III Programa intercultural de intercambio de experiencias ha finalizado exitosamente y con un ambiente festivo.
Una preciosa y emotiva fiesta dará fin este viernes en Eskoriatza al III Programa de intercambio de experiencias organizado por Garabide.
Esta semana tenemos una oportunidad excelente para conocer más acerca de la realidad de estos pueblos originarios de América. Garabide ha organizado una charla coloquio en Bergara, el jueves 12 de noviembre a las 7 de la tarde, en la sala de plenos del Ayuntamiento.
En la segunda semana de las jornadas de intercambio de experiencias nos acercaremos a las experiencias educativas, básicas en el proceso de recuperación identitaria y linguística.
Arranca con ganas el III Programa Intercultural de Intercambio de Experiencias lingüísticas e identitarias que organiza la asociación Garabide con la colaboración de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, HUHEZI, de la Universidad de Mondragon.
El 2 de mayo comenzó en la Facultad Huhezi de la Universidad de Mondragón el curso organizado en consorcio entre la Huhezi y Garabide que pretende formar a líderes indígenas en estrategias de recuperación lingüística partiendo de la experiencia de recuperación del euskara.
2020 Garabide
Larrin Plaza 1, 20550 Aretxabaleta, Gipuzkoa
688 63 24 33 / 943 250 397
garabide[arroba]garabide[puntu]eus