En Wallmapu siguen trabajando en los talleres de concienciación lingüística.
Garabide casi ha finalizado el trabajo de edición del primero de los capítulos de su proyecto de investigación y divulgación de la experiencia vasca de recuperación linguintica.
Ya están en el aire los primeros programas del la TVMicc, el primer canal de televisión del movimiento indígena del Ecuador.
El Ayuntamiento de Bilbao y el portal Nontzeberri han convocado un concurso para premiar blogs en euskara.
Han organizado el II Festival Itinerante de Cine y Video de los Pueblos Originarios Ñawipi en Ecuador.
La Comisión de los Derechos de los Niños de la ONU ha emitido unas nuevas recomendaciones al Estado francés sobre el cumplimiento de la Declaración de los Derechos de los Niños.
En Wallmapu, territorio mapuche dentro del estado Chileno, se unen la defensa de la identidad y de la lengua con la lucha contra el modelo capitalista. Sobre ello reflexiona el activista y editor Wladimir Painemal.
Ya ha comenzado su andadura el primer canal comunitario indígena del Ecuador, que además comienza a emitir sus programas en lengua kichwa.
Varios amigos de Garabide pasan sus vacaciones de este verano haciendo cooperación en tierras andinas.
El Registro Civil de Buenos Aires impide poner un nombre en guaraní, argumentando que podría tratarse de un insulto.
2020 Garabide
Larrin Plaza 1, 20550 Aretxabaleta, Gipuzkoa
688 63 24 33 / 943 250 397
garabide[arroba]garabide[puntu]eus